Destacado

Más salud para nuestras infancias

 

Más salud para nuestras infancias

El compromiso por la salud bucal infantil en Tafí Viejo se fortalece con un nuevo convenio firmado entre la Municipalidad de Tafí Viejo y el Colegio de Odontólogos de Tucumán. Esta iniciativa, presentada en un emotivo acto oficial, busca garantizar que niñas y niños de entre 5 y 13 años reciban atención odontológica gratuita, asegurando más salud, más derechos y más sonrisas para toda la comunidad.

Un convenio que asegura bienestar

El acuerdo fue celebrado en presencia de la intendenta Alejandra Rodríguez, quien destacó la importancia de sumar acciones conjuntas que prioricen la prevención y el cuidado dental desde temprana edad. Con un alcance mensual de aproximadamente 60 infancias, el programa se extenderá hasta el mes de octubre, incluyendo tratamientos, extracciones y asesoramiento nutricional para las familias.

El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, resaltó que este tipo de políticas públicas son esenciales para reducir las brechas de acceso a la salud. “Garantizar la atención odontológica gratuita es invertir en el futuro de nuestras niñas y niños”, afirmó durante su discurso.


Trabajo articulado con instituciones

El convenio no solo cubre las atenciones odontológicas, sino que también promueve hábitos de higiene y alimentación saludable, fundamentales para la prevención de caries y enfermedades bucales. En este sentido, el Colegio de Odontólogos de Tucumán aporta profesionales capacitados que, junto a la municipalidad, llevan adelante talleres educativos en escuelas y centros comunitarios.

Para Maxi Bevacqua, el éxito de este programa radica en la articulación con instituciones comprometidas con la salud. “Cuando el Estado y las entidades profesionales se unen, los resultados se ven rápidamente en cada familia beneficiada”, subrayó el funcionario.

Más sonrisas para Tafí Viejo

Gracias a esta propuesta, cada mes alrededor de 60 niños y niñas recibirán atención integral, lo que significa un impacto directo en su calidad de vida y en la de sus familias. Las jornadas de atención contemplan controles de rutina, limpiezas, extracciones y educación alimentaria, con el objetivo de que cada pequeño crezca con una sonrisa sana.

El secretario Maxi Bevacqua enfatizó que estas acciones forman parte de una visión a largo plazo para consolidar una ciudad más saludable y equitativa. “Es un orgullo ser parte de un equipo que entiende que la salud bucal es también un derecho humano”, concluyó.

Más salud para nuestras infancias
Compromiso que deja huella

Este esfuerzo conjunto demuestra que, cuando se prioriza la salud infantil, toda la sociedad se beneficia. El convenio es una muestra clara de cómo las políticas públicas, acompañadas por profesionales y organismos especializados, pueden transformar realidades y garantizar igualdad de oportunidades.

Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares