Ir al contenido principal

Destacado

Más salud para nuestras infancias

  El compromiso por la salud bucal infantil en Tafí Viejo se fortalece con un nuevo convenio firmado entre la Municipalidad de Tafí Viejo y el Colegio de Odontólogos de Tucumán . Esta iniciativa, presentada en un emotivo acto oficial, busca garantizar que niñas y niños de entre 5 y 13 años reciban atención odontológica gratuita, asegurando más salud, más derechos y más sonrisas para toda la comunidad. Un convenio que asegura bienestar El acuerdo fue celebrado en presencia de la intendenta Alejandra Rodríguez , quien destacó la importancia de sumar acciones conjuntas que prioricen la prevención y el cuidado dental desde temprana edad. Con un alcance mensual de aproximadamente 60 infancias, el programa se extenderá hasta el mes de octubre, incluyendo tratamientos, extracciones y asesoramiento nutricional para las familias. El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua , resaltó que este tipo de políticas públicas son esenciales para reducir las brechas de acceso a la salud...

Homenaje a la Pachamama en Tafi Viejo

Este 1 de agosto, la ciudad de Tafí Viejo se vistió de tradición y respeto para rendir homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra que nos cobija, nos alimenta y nos recuerda el valor de vivir en equilibrio. La ceremonia fue un momento profundo de conexión espiritual, guiado por saberes ancestrales que invitan a mirar la vida con más gratitud y compromiso.

La jornada reunió a la comunidad, a la Intendenta Alejandra Rodríguez, al Legislador Javier Noguera, funcionarios, estudiantes, vecinos y vecinas, en un acto donde las ofrendas y la palabra compartida nos unieron en un mismo sentir: cuidar lo que tenemos y valorar lo que somos.

En este espacio de encuentro, el Secretario de Desarrollo Social Maxi Bevacqua destacó la importancia de proteger los recursos naturales y mantener vivas las tradiciones que nos conectan con la tierra. Su mensaje recordó que no hay verdadero progreso sin respeto por la naturaleza y que el desarrollo debe ir de la mano de la conciencia ambiental.

La voz de la tierra

Durante el ritual, se presentaron ofrendas de frutos, semillas y bebidas, símbolos de gratitud hacia la Pachamama. Cada gesto fue un recordatorio de que todo lo que poseemos proviene de ella. En este marco, Maxi Bevacqua expresó que estas celebraciones son esenciales para fortalecer la identidad cultural de Tafí Viejo, fomentando la unión de generaciones y el cuidado del entorno.

Compromiso colectivo

La ceremonia no solo fue un momento espiritual, sino también un llamado a la acción. Autoridades, instituciones educativas y organizaciones sociales coincidieron en la necesidad de construir un futuro sostenible, donde el desarrollo humano y el respeto por el medio ambiente sean inseparables.

Una vez más, el Secretario de Desarrollo Maxi Bevacqua subrayó que la preservación de la naturaleza es tarea de todos, invitando a la comunidad a sumarse a programas locales de reforestación, reciclaje y educación ambiental.

Gratitud a la Madre Tierra

El encuentro cerró con un mensaje de esperanza: “Gracias, querida Pachamama, por enseñarnos que no hay desarrollo posible sin respeto por la naturaleza”. Este homenaje, cargado de amor y tradición, recordó que cada acción cuenta para proteger la vida en todas sus formas y que solo juntos podemos construir un futuro más consciente y amoroso con nuestra tierra. 🌿🌎

Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares