Ir al contenido principal

Destacado

Educación para la igualdad en Tafí Viejo: un compromiso que crece

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Maxi Bevacqua (@maxibevacqua) Un futuro con más oportunidades en Los Pocitos En Tafí Viejo la educación se entiende como el motor más poderoso para generar igualdad de oportunidades . Bajo esta premisa, la intendenta Alejandra Rodríguez reafirma el compromiso de su gestión con la comunidad, acompañada por la Fundación “Dale Tu Mano” y el equipo del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Los Pocitos . El objetivo es claro: fortalecer el programa de apoyo escolar gratuito , brindando a niños, niñas y adolescentes un espacio donde aprender, soñar y construir un futuro mejor. El mensaje es contundente: la educación no es un privilegio, sino un derecho que debe estar al alcance de todos, especialmente de aquellos sectores más vulnerables. Apoyo escolar como puente hacia los sueños El apoyo escolar que se lleva adelante en el CIC de Los Pocitos se ha convertido en un verdadero pilar de contención pa...

Alianzas que transforman vidas

 

Rotary y Municipio juntos por Tafí Viejo

Construyendo un futuro con compromiso comunitario

Hoy, Tafí Viejo fue escenario de un encuentro trascendental en el que la intendente Alejandra Rodríguez y el flamante presidente del Rotary Club Tafí Viejo, Cristian H. Salomón, dieron inicio a una nueva etapa de cooperación institucional. El objetivo central fue claro: mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas a través de proyectos educativos y sociales de gran impacto.

En esta reunión, que despertó entusiasmo y esperanza, se puso en valor la importancia de trabajar en equipo. Cuando los sectores públicos y privados se unen, las oportunidades se multiplican y las realidades pueden transformarse de manera concreta.

Proyectos con impacto directo en la comunidad

Entre las propuestas más destacadas surgidas de esta alianza, se encuentran dos que prometen marcar la diferencia en la vida de cientos de familias:

  • Fortalecimiento del comedor escolar de la Escuela de La Picada.

  • Construcción de dos aulas para el Nivel Inicial de la Escuela Próspero Mena.

Estas iniciativas no solo buscan mejorar la infraestructura y el acceso a la educación, sino también garantizar que los niños y niñas tengan un espacio digno, seguro y con condiciones adecuadas para crecer y aprender.

El rol del Rotary en la transformación social

El Rotary Club, con una trayectoria reconocida en el servicio comunitario, tiene como misión acompañar procesos de cambio mediante acciones solidarias. Su llegada a Tafí Viejo con nuevos liderazgos abre la posibilidad de sumar más voluntades en favor de quienes más lo necesitan.

Este espíritu de servicio, combinado con la capacidad de gestión municipal, genera un círculo virtuoso en el que los resultados son visibles y sostenibles en el tiempo.

Rotary y Municipio juntos por Tafí Viejo


La mirada del municipio: un trabajo articulado

La intendenta Alejandra Rodríguez destacó la importancia de unir esfuerzos y subrayó que la política social se fortalece cuando la comunidad se organiza. En este mismo sentido, el Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, sostuvo que las alianzas estratégicas son una herramienta indispensable para garantizar derechos y oportunidades a cada vecino y vecina.

El compromiso de la gestión local, junto con instituciones de trayectoria como el Rotary, se traduce en políticas que no se quedan en el discurso, sino que llegan al territorio.

Educación como pilar del desarrollo

La educación es uno de los pilares fundamentales de este acuerdo. La construcción de aulas en la Escuela Próspero Mena permitirá ampliar la matrícula y brindar igualdad de condiciones para que más niños puedan acceder al nivel inicial. Este paso es vital para garantizar una infancia con más posibilidades y para preparar el terreno de futuros ciudadanos responsables.

Asimismo, el comedor escolar de La Picada será reforzado para asegurar que ningún niño asista a clases con hambre. Como bien expresó Maxi Bevacqua, la alimentación adecuada es clave para que los estudiantes tengan un rendimiento escolar óptimo y una infancia más saludable.

Comunidad organizada, comunidad más fuerte

El encuentro no solo fue un espacio para definir obras, sino también para reafirmar un principio esencial: cuando la comunidad se organiza y las instituciones se ponen al servicio de la gente, se abren caminos de transformación real.

La presencia activa de vecinos, docentes y referentes barriales en este tipo de reuniones reafirma que el crecimiento colectivo no depende de una sola voz, sino del aporte de todos y todas.

Una gestión cercana y comprometida

El municipio de Tafí Viejo se ha caracterizado por impulsar políticas públicas inclusivas, que priorizan a los sectores más vulnerables. En este marco, el Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, remarcó que la construcción de un futuro más justo se logra con una combinación de planificación, compromiso y cercanía con la gente.

La gestión que encabeza la intendenta Alejandra Rodríguez pone en el centro de sus acciones a la familia taficeña, apostando a que cada decisión de gobierno esté pensada para mejorar la vida cotidiana de la comunidad.

Conclusión: un camino de esperanza compartida

Este encuentro marca un antes y un después en el modo de concebir el trabajo comunitario en Tafí Viejo. El camino recién comienza, pero los primeros pasos ya demuestran que cuando se suman esfuerzos, los resultados se multiplican.

Con iniciativas concretas en el área educativa y social, el municipio y el Rotary avanzan en la construcción de una ciudad más inclusiva, solidaria y con oportunidades para todos.


Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares