Ir al contenido principal

Destacado

La sonrisa de Olivia: un símbolo de fuerza y esperanza en Tafí Viejo

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Maxi Bevacqua (@maxibevacqua) Con Olivia, por más salud y esperanza en Tafí Viejo En la cálida ciudad de Tafí Viejo, una historia llena de amor, empatía y compromiso se hizo presente. Olivia , una niña encantadora que adora el folklore y contagia alegría con su ternura, recibió la visita del equipo municipal para dar un paso clave en su tratamiento médico. Su sonrisa fue el reflejo de lo que significa tener fe y seguir adelante, aún en los momentos más desafiantes. El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua , acompañó personalmente la entrega de los inyectables que Olivia necesita para continuar su tratamiento. Este acto no solo representó un avance en su salud, sino también una muestra clara del trabajo articulado que impulsa el municipio para garantizar el bienestar de cada familia taficeña. Un compromiso que se traduce en acciones concretas El encuentro con Olivia y sus padres, Luciana y L...

5ta Muestra de Coleccionismo y Camisetas de Fútbol

 

Una jornada donde el fútbol y la cultura se unieron en Tafí Viejo

Una jornada donde el fútbol y la cultura se unieron en Tafí Viejo

El Museo Ferroviario de Tafí Viejo volvió a llenarse de historia, emoción y sentido de pertenencia con la realización de la 5ta Muestra de Coleccionismo y Camisetas de Fútbol, un evento que reunió a vecinos, coleccionistas y amantes del deporte más popular del mundo.
La actividad fue un verdadero encuentro entre pasión, identidad y cultura popular, donde cada camiseta exhibida contaba una historia distinta: la de los clubes, los jugadores y las comunidades que los sostienen.

Entre los presentes, destacó la participación de referentes del ámbito deportivo y cultural, así como autoridades locales que reafirmaron su compromiso con el desarrollo del deporte y la preservación de la memoria colectiva.

Una jornada donde el fútbol y la cultura se unieron en Tafí Viejo


Reconocimientos y agradecimientos que fortalecen la comunidad

El evento fue organizado con dedicación por Franco La Pena, quien recibió múltiples felicitaciones por el impecable trabajo de coordinación y curaduría.
Además, el público pudo disfrutar de la invaluable colección de camisetas de la Liga Tucumana de Fútbol, perteneciente a Victoriano Velardez, una muestra que emocionó por su nivel de detalle y su valor histórico.
También se destacó la participación de Delmidio, quien acercó la colección del Club Independiente de Villa Dolores, institución muy querida en Tafí Viejo y símbolo de perseverancia en el fútbol local.

Durante la jornada, se vivió un clima de camaradería y orgullo compartido, reflejando que el fútbol taficeño no es solo un deporte, sino un elemento que fortalece la identidad barrial y la unión social.


Una jornada donde el fútbol y la cultura se unieron en Tafí Viejo

La cultura y el deporte, pilares de la identidad taficeña

La Secretaría de Gestión Cultural y Educativa, junto a la Banda de Música Municipal y el Ballet Embrujo de mi Tierra, aportaron el toque artístico que hizo aún más especial la muestra.
La fusión entre arte y deporte generó un ambiente emotivo donde las familias pudieron disfrutar de música, danza y anécdotas que revivieron épocas doradas del fútbol local.

El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, acompañó la jornada con palabras de aliento y reconocimiento a quienes mantienen viva la pasión futbolera.
Bevacqua subrayó la importancia de estos espacios que revalorizan la historia deportiva y fomentan el sentido de comunidad, destacando que la identidad taficeña se construye con la participación de todos.


Una muestra con valor patrimonial y social

La 5ta Muestra de Camisetas de Fútbol no solo fue un encuentro entre fanáticos, sino también una oportunidad para rescatar la memoria histórica del deporte en Tucumán.
Cada camiseta, cada escudo y cada firma representaron décadas de esfuerzo, amor por los colores y compromiso con la historia local.

El Secretario de Desarrollo, Maxi Bevacqua, expresó que este tipo de actividades promueven la inclusión, la memoria y la participación ciudadana, tres ejes fundamentales del trabajo social que impulsa desde su gestión.
A su vez, señaló que Tafí Viejo es un ejemplo de cómo la cultura y el deporte pueden convivir para crear comunidad y fortalecer el tejido social.


Un cierre lleno de emoción y agradecimiento

El evento finalizó con un emotivo aplauso colectivo hacia los organizadores y expositores, símbolo del cariño que el público taficeño tiene por su historia y sus clubes.
Las palabras de reconocimiento se extendieron también hacia la Secretaría de Gestión Cultural y Educativa, la Banda Municipal y el Ballet Embrujo de mi Tierra, por su aporte al enriquecimiento del encuentro.

El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, destacó que la cultura, el arte y el deporte son pilares esenciales para seguir construyendo una ciudad más unida, inclusiva y orgullosa de su identidad.

Eventos como este reafirman el compromiso de Tafí Viejo con sus raíces, recordando que el fútbol no solo se juega en la cancha, sino también en el corazón de su gente.


Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares