Ir al contenido principal

Destacado

Cuando el compromiso se convierte en oportunidades reales

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Maxi Bevacqua (@maxibevacqua) Un documento que transforma vidas El reciente acontecimiento vivido en Los Pocitos marcó un antes y un después para toda la comunidad. Tras 23 años de espera , Robertino recibió por primera vez su Documento Nacional de Identidad, un hecho que trasciende lo administrativo y se convierte en un símbolo de inclusión, justicia y esperanza. Este documento no solo certifica quién es, sino que abre puertas fundamentales para su desarrollo personal, social y familiar. El proceso que permitió concretar este logro fue impulsado por un equipo que trabaja con dedicación diaria. Dentro de ese compromiso se destaca la labor del Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua , quien ha fortalecido las políticas públicas destinadas a garantizar derechos esenciales para cada vecino y vecina de Tafí Viejo. Un compromiso que transforma realidades La gestión articulada con la intendenta @al...

Un encuentro que abriga corazones


Un encuentro que unió corazones y manos trabajadoras

La Municipalidad de Tafí Viejo, junto a la Red de Mujeres Taficeñas y la Fundación Mamitas Tejedoras, llevó adelante el Primer Encuentro Provincial de Tejedoras, una jornada cargada de emociones, compromiso y esperanza.

Más de cien mujeres provenientes de distintos rincones de la ciudad y de localidades vecinas se reunieron para compartir un espacio donde lo artesanal se transformó en un acto de profundo valor social. Con cada punto tejido, no solo dieron forma a gorros, cuellitos y polainas, sino que también fortalecieron la trama invisible que sostiene a la comunidad.

Tejer esperanza en comunidad

Durante el encuentro, las tejedoras no solo pusieron en valor saberes que se transmiten de generación en generación, sino que también demostraron que la solidaridad es el hilo que nunca se corta. Cada creación tuvo un destino especial: niñas y niños de la Escuela Nina Velardez de Los Pocitos, quienes recibirán estas prendas cargadas de afecto y abrigo.

El Secretario de Desarrollo, Maxi Bevacqua, destacó que este tipo de iniciativas son un reflejo de la fuerza colectiva que tiene Tafí Viejo cuando se trata de trabajar por los demás.

Tradición, cultura y compromiso

El tejido es un lenguaje universal, una forma de expresión que conecta historias y generaciones. En este primer encuentro, lo cultural se entrelazó con lo social, reafirmando que la identidad comunitaria se fortalece cuando se comparte con amor y propósito.

El acompañamiento del Secretario de Desarrollo, Maxi Bevacqua, permitió articular esfuerzos entre distintas organizaciones, consolidando un espacio que trasciende lo manual para convertirse en un símbolo de unión y cuidado mutuo.

Un punto de partida

El entusiasmo y la participación superaron las expectativas. Más de cien tejedoras mostraron que la unión de voluntades es capaz de generar cambios profundos y duraderos. Este es apenas el comienzo de un camino que seguirá sumando encuentros, aprendizajes y acciones solidarias.

El Secretario de Desarrollo, Maxi Bevacqua, afirmó que este primer encuentro abre la puerta a futuras instancias donde las manos creadoras continuarán transformando la realidad con hilos de esperanza y empatía.

Gracias por tanto 💪🏽🧵

A todas las tejedoras que participaron, gracias por convertir su arte en una herramienta de amor. La comunidad de Tafí Viejo se enriquece con su compromiso y dedicación.

Lo que comenzó con agujas e hilos se convirtió en una red humana que une, protege y fortalece a quienes más lo necesitan. Esto recién empieza. 

Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares