Destacado

Tafí Viejo da un paso histórico con nueva diplomatura contra la violencia de género

 

Tafí Viejo da un paso histórico con nueva diplomatura contra la violencia de género

Un paso histórico para la igualdad y la justicia social

En Tafí Viejo se dio un importante encuentro institucional que marcará un antes y un después en las políticas con perspectiva de género. Junto a @cristianhsalon, presidente del Rotary Club Tafí Viejo; @marcostucuman, secretario de Gestión Cultural y Educativa; y @veroaletuc, directora del Observatorio de la Mujer, se mantuvo una valiosa reunión para coordinar la puesta en marcha de una Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género.

Esta iniciativa responde a una demanda histórica de las mujeres en los territorios, quienes desde hace años reclaman espacios de formación y acompañamiento frente a situaciones de violencia. El proyecto reconoce el rol fundamental de las acompañantes comunitarias, que muchas veces son la primera línea de apoyo para quienes atraviesan contextos difíciles.

El compromiso del Estado y de la comunidad

La creación de esta diplomatura es un claro ejemplo de cómo la articulación entre Estado y sociedad civil puede generar cambios significativos. La participación del Rotary Club Tafí Viejo resultó clave, mostrando un compromiso sólido para avanzar en esta política transformadora.

Asimismo, la intendenta @alerodrigueztv ha sostenido con decisión la implementación de medidas que colocan a Tafí Viejo a la vanguardia en materia de género en la provincia. Esta apuesta política refuerza el camino hacia una comunidad más justa, equitativa y libre de violencia.

El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, destacó que la diplomatura permitirá formar agentes comunitarios con herramientas concretas para acompañar, contener y guiar a quienes sufren violencia de género. Según sus palabras, la capacitación es un eje fundamental para garantizar respuestas más efectivas en el territorio.


Una formación con impacto real

El diseño de esta propuesta académica no solo busca ofrecer conocimientos teóricos, sino también brindar herramientas prácticas que puedan ser aplicadas en el día a día. El acompañamiento comunitario exige preparación, sensibilidad y capacidad de acción, y esta diplomatura se propone responder a esas necesidades.

El compromiso de las instituciones participantes refleja una visión compartida: la importancia de construir redes sólidas de apoyo que funcionen como contención frente a la violencia.

En este sentido, el rol del Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, vuelve a ser central, ya que impulsa la articulación entre programas sociales y espacios de capacitación para fortalecer la respuesta local frente a la problemática.

Políticas públicas con perspectiva de género

La puesta en marcha de esta diplomatura no es un hecho aislado. Forma parte de una política más amplia que promueve la igualdad de género como eje transversal en la gestión. La apuesta es clara: acompañar, visibilizar y empoderar a las mujeres y diversidades que todos los días sostienen la vida en los barrios.

El trabajo articulado entre actores políticos, sociales y comunitarios es el mejor camino para transformar realidades. Tal como lo expresó el Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, cada acción conjunta fortalece las posibilidades de construir una sociedad más igualitaria.

Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares