Ir al contenido principal

Destacado

Tafí Viejo da un paso histórico con nueva diplomatura contra la violencia de género

  Un paso histórico para la igualdad y la justicia social En Tafí Viejo se dio un importante encuentro institucional que marcará un antes y un después en las políticas con perspectiva de género. Junto a @cristianhsalon , presidente del Rotary Club Tafí Viejo; @marcostucuman , secretario de Gestión Cultural y Educativa; y @veroaletuc , directora del Observatorio de la Mujer, se mantuvo una valiosa reunión para coordinar la puesta en marcha de una Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género . Esta iniciativa responde a una demanda histórica de las mujeres en los territorios , quienes desde hace años reclaman espacios de formación y acompañamiento frente a situaciones de violencia. El proyecto reconoce el rol fundamental de las acompañantes comunitarias, que muchas veces son la primera línea de apoyo para quienes atraviesan contextos difíciles. El compromiso del Estado y de la comunidad La creación de esta diplomatura es un clar...

Estar presentes - una gestión con empatía y compromiso en cada barrio de Tafí Viejo

Cada vez que recorremos los barrios, volvemos a confirmar que escuchar a nuestros vecinos es el camino. Estar presentes, tender una mano y acercar soluciones concretas no es solo una tarea: es una responsabilidad que se asume con el corazón. Esta es la consigna que guía el trabajo territorial que se realiza diariamente desde la Municipalidad de Tafí Viejo, con el firme acompañamiento de la intendenta Alejandra Rodríguez y del Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua.

En cada visita, el diálogo cara a cara con las familias permite conocer de primera mano las necesidades reales. Desde el arreglo de calles hasta el acceso a derechos básicos como el agua, la luz o la asistencia alimentaria, la prioridad está puesta en resolver, contener y estar cerca. No hay excusas cuando se trata de dignificar la vida de quienes más lo necesitan.


Caminatas que transforman: gestión en territorio

Bajo el lema “Gobernar es cuidar”, se fortalecen los operativos integrales en distintos puntos de la ciudad. Allí, equipos municipales se despliegan para brindar atención médica, asesoramiento jurídico, talleres de salud mental, espacios recreativos y entrega de kits alimentarios, entre otras acciones.

Estos dispositivos no sólo atienden lo urgente, sino que también construyen vínculos. Para Maxi Bevacqua, la clave está en “volver a poner el foco en la comunidad, saliendo de las oficinas y mirando a los ojos a quienes esperan respuestas”.

La presencia del Estado en el territorio garantiza que los recursos lleguen sin intermediarios, y que cada acción tenga un rostro y un nombre. Así, se recupera el verdadero sentido de la política: servir, acompañar y transformar realidades.


Obras que se ven y se sienten

Los avances no se limitan a lo social. De la mano de la Secretaría de Desarrollo, se consolidan proyectos de infraestructura que mejoran la calidad de vida de las familias taficeñas: conexiones de agua potable, alumbrado público, espacios verdes, construcción de viviendas y mejoras habitacionales forman parte de una agenda concreta, inclusiva y humana.

Este modelo de gestión con sensibilidad social no es nuevo, pero sí es firme. Se sostiene con la convicción de que una ciudad más justa se construye barrio por barrio, cuadra por cuadra, y con el esfuerzo de todos.


La palabra que vale: escuchar es el primer paso

En cada reunión vecinal, se generan espacios participativos donde los habitantes pueden expresar sus inquietudes, sugerencias y propuestas. Esta escucha activa se traduce en políticas públicas que realmente impactan en el día a día de las personas.

“El contacto directo es lo que marca la diferencia. Si no caminamos junto a la gente, no hay transformación real posible”, expresó Maxi Bevacqua, reafirmando el rumbo de una gestión profundamente humana y sensible.

Además, los programas de capacitación, formación laboral y acompañamiento a emprendedores buscan impulsar la autonomía de cada vecino, generando oportunidades que perduren en el tiempo.


Compromiso que no se detiene

Acompañados por una comunidad activa y solidaria, el equipo municipal continúa recorriendo cada rincón de Tafí Viejo. La gestión avanza, crece, escucha y actúa. Porque cuidar a la gente es más que una promesa: es una forma de gobernar.

Con la mirada puesta en el presente, pero también en el futuro, la intendenta Alejandra Rodríguez y el Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, reafirman su compromiso diario con cada familia taficeña. En Tafí Viejo, el Estado no es un edificio lejano: es una mano extendida, un oído atento y una acción concreta.


Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 


Fuente: https://www.instagram.com/maxibevacqua/reel/DKzeZJMuXoY/?hl=es-la

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares