Ir al contenido principal

Destacado

Tafí Viejo, líder en participación juvenil con el programa MUNA

Escuchar a las juventudes para construir un futuro con más oportunidades En el marco del programa MUNA de UNICEF Argentina , Tafí Viejo vivió una jornada significativa con la presentación de los resultados de una encuesta nacional dirigida a adolescentes y jóvenes . Esta instancia de análisis, liderada por la intendenta Alejandra Rodríguez , contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social Maxi Bevacqua , quien destacó la importancia de seguir fortaleciendo las políticas públicas inclusivas en el municipio. Una consulta que refleja las voces reales de las adolescencias La encuesta, promovida por UNICEF a través del programa #MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia), se enfocó en aspectos cruciales como la educación , la empleabilidad y la formación para el trabajo . El relevamiento tuvo como objetivo conocer de primera mano las opiniones, necesidades y expectativas de los jóvenes taficeños, quienes participaron de manera masiva, posicionando a Tafí Viejo ...

Escuchar, Acompañar y Transformar - Una gestión con corazón en Tafí Viejo ❤️

 

La importancia de estar en el territorio

Cada vez que recorremos los barrios, volvemos a confirmar que escuchar a nuestros vecinos es el camino. Estar presentes, tender una mano y acercar soluciones concretas no es solo una tarea, es una responsabilidad que se asume con el corazón. En Tafí Viejo, esto no es una frase hecha, sino una forma de hacer política pública, de estar cerca, de construir comunidad.

La intendenta Alejandra Rodríguez junto al equipo de Desarrollo Social y con el acompañamiento del Secretario de Desarrollo Maxi Bevacqua, llevan adelante una gestión comprometida y profundamente humana, enfocada en quienes más lo necesitan.


Caminatas que generan vínculos reales

La gestión municipal entendió desde el inicio que ningún despacho reemplaza el valor de caminar el barrio, de mirar a los ojos y de escuchar sin apuro. En cada encuentro, los vecinos comparten sus historias, necesidades y sueños, sabiendo que hay un Estado que los escucha. Maxi Bevacqua lo repite con convicción: “Estar al lado del vecino no es un acto político, es un acto de humanidad”.

Desde pedidos de luminarias, hasta necesidades más profundas como el acceso a la salud o a una vivienda digna, cada inquietud es tomada con compromiso y canalizada a través de los distintos programas y recursos que impulsa el área de Desarrollo Social.


Un modelo de gestión que cuida

La clave está en una gestión presente, humana y con los pies en el barrio. En ese camino, se logran cambios reales: se fortalece el tejido social, se mejora la calidad de vida y se consolida un Estado cercano, que no sólo asiste, sino que también promueve la participación ciudadana.

Maxi Bevacqua lo expresó en una reciente actividad comunitaria: “Cuidar es estar. Y nosotros elegimos estar siempre”.


Tafí Viejo late en cada rincón

El corazón de Tafí Viejo late fuerte en sus barrios. En cada calle recorrida, en cada charla improvisada, en cada mano tendida. Porque cuando la gestión se hace con empatía, el cambio se siente y se comparte. La presencia territorial no es una estrategia: es una elección ética, política y humana.

Hoy Tafí Viejo se muestra como ejemplo de una administración que entiende que gobernar es cuidar, y que se anima a transformar la realidad caminando al lado de su pueblo.

Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 


Fuente: https://www.instagram.com/maxibevacqua/reel/DKzeZJMuXoY/?hl=es-la

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares