Ir al contenido principal

Destacado

Tafí Viejo da un paso histórico con nueva diplomatura contra la violencia de género

  Un paso histórico para la igualdad y la justicia social En Tafí Viejo se dio un importante encuentro institucional que marcará un antes y un después en las políticas con perspectiva de género. Junto a @cristianhsalon , presidente del Rotary Club Tafí Viejo; @marcostucuman , secretario de Gestión Cultural y Educativa; y @veroaletuc , directora del Observatorio de la Mujer, se mantuvo una valiosa reunión para coordinar la puesta en marcha de una Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género . Esta iniciativa responde a una demanda histórica de las mujeres en los territorios , quienes desde hace años reclaman espacios de formación y acompañamiento frente a situaciones de violencia. El proyecto reconoce el rol fundamental de las acompañantes comunitarias, que muchas veces son la primera línea de apoyo para quienes atraviesan contextos difíciles. El compromiso del Estado y de la comunidad La creación de esta diplomatura es un clar...

Convenio con la UNT - El saber universitario llega a Villa Obrera

Convenio con la UNT - El saber universitario llega a Villa Obrera


Hoy se concretó un convenio trascendental entre la Secretaría de Desarrollo Social de Tafí Viejo y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, en el marco del programa “Filo en el Territorio”. La iniciativa busca tender puentes entre el mundo académico y las realidades cotidianas de los barrios, acercando herramientas educativas a quienes más las necesitan.

A través del Espacio Villa Obrera, se abre una nueva etapa de trabajo colaborativo en la que estudiantes, docentes y voluntarios acompañarán trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y adultos. Esta articulación representa mucho más que un acuerdo institucional: es una apuesta firme por la inclusión, la educación y la transformación social.


Maxi Bevacqua: "La educación es una herramienta para igualar"

El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, destacó el valor de este convenio, subrayando que “la educación es una herramienta para igualar oportunidades y construir comunidad”. Desde su gestión, viene impulsando políticas públicas que no se quedan en el escritorio, sino que bajan al territorio y se traducen en acciones concretas.

En esta primera etapa del programa, se incorporan estudiantes de las carreras de Comunicación Social y Profesorado de Historia, quienes trabajarán codo a codo con los equipos técnicos del Espacio Villa Obrera. La idea es que estas experiencias sirvan no solo para enriquecer los saberes de quienes participan, sino también para alimentar la vocación social de quienes se están formando.

Convenio con la UNT - El saber universitario llega a Villa Obrera

Conocimiento que transforma

Desde la Facultad de Filosofía y Letras, el decano Dr. Sergio Robin y la secretaria de Extensión Universitaria, Dra. María Gabriela González, se mostraron entusiasmados por el alcance de esta propuesta. El conocimiento, expresaron, no puede quedarse encerrado entre cuatro paredes: tiene que circular, mezclarse, estar al servicio de las personas.

Maxi Bevacqua remarcó que este tipo de iniciativas fortalecen el entramado social, porque reconocen y valorizan las capacidades de cada vecino y vecina, al tiempo que brindan nuevas herramientas para crecer, aprender y transformar su realidad.


Un espacio que sigue creciendo

El Espacio Villa Obrera se consolida como un centro de referencia comunitario, donde convergen cultura, educación, acompañamiento social y derechos. Gracias a la articulación con distintas instituciones, se amplía el acceso a oportunidades reales, en especial para las infancias y juventudes de Tafí Viejo.

Maxi Bevacqua fue uno de los impulsores clave para lograr esta alianza estratégica con la UNT, y continúa gestionando nuevas propuestas que potencien el desarrollo integral de la comunidad.


Caminos compartidos hacia el futuro

Este convenio es solo el comienzo. A medida que avance el programa “Filo en el Territorio”, se espera la incorporación de más carreras y voluntarios comprometidos. La visión es clara: una universidad abierta, cercana y con vocación transformadora, que camina junto al pueblo.

Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares