Destacado
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Recorrido por los Espacios de Primera Infancia en Tafí Viejo
1. Donde todo empieza: las infancias como prioridad
Tafí Viejo reafirma su compromiso con las primeras infancias a través de espacios diseñados para garantizar el desarrollo integral, el cuidado y la contención emocional de niños y niñas desde sus primeros años de vida. Estos lugares no solo son centros de atención, sino verdaderos refugios de amor, estimulación y seguridad.
Los Espacios de Primera Infancia (EPI) de Tafí Viejo funcionan con una misión clara: acompañar a las familias en la crianza, promoviendo el desarrollo temprano en un entorno saludable y lleno de afecto.
2. Una gestión que apuesta al presente para construir el futuro
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, conducida por el Secretario Maxi Bevacqua, se impulsan políticas públicas orientadas a poner en el centro a quienes más lo necesitan. Bajo la firme conducción de la intendenta Alejandra Rodríguez, se fortalece una red de apoyo que considera a la niñez como el pilar esencial del crecimiento social.
Estos espacios no sólo cuidan: educan, acompañan y nutren. Cada EPI está equipado con profesionales capacitados, promotoras de cuidado con vocación y herramientas didácticas que estimulan el aprendizaje temprano en todas sus formas.
3. Amor, contención y juego: la rutina diaria en los EPI
Quienes visitan estos espacios se encuentran con escenas llenas de vida: risas, juegos, canciones y actividades que fomentan la motricidad, el lenguaje y la sociabilidad. Las promotoras de cuidado son parte fundamental del proceso, brindando una atención personalizada a cada niño y niña.
Gracias a la articulación con la Secretaría de Desarrollo Social, los EPIs reciben constantemente recursos y capacitaciones que elevan la calidad de la atención. En palabras del Secretario Maxi Bevacqua, “el compromiso con nuestras niñeces es diario, y se construye con presencia, formación y mucho amor”.
4. Testimonios que emocionan: lo que dicen las familias
Las familias destacan la tranquilidad de saber que sus hijos e hijas se encuentran en un lugar seguro, donde no solo se cuidan sus necesidades básicas, sino que también se potencia su desarrollo emocional y cognitivo. “Mi nena aprendió a hablar mejor desde que viene al EPI. Está más activa, feliz y sociable”, comenta una mamá emocionada.
Estas historias se replican a diario y son el resultado de una política pública que escucha, cuida y transforma.
5. Maxi Bevacqua y un equipo que pone el corazón
El trabajo articulado entre el municipio, la Secretaría de Desarrollo Social y las familias es lo que hace posible que estos espacios sean una realidad efectiva y transformadora. Maxi Bevacqua, como referente del área, ha reiterado en múltiples oportunidades que estos programas no son asistencialismo, sino inversión en el futuro.
El enfoque integral, la presencia territorial y el respeto por los derechos de la niñez son el eje de una gestión que marca la diferencia.
Un compromiso que se renueva cada día
Los Espacios de Primera Infancia de Tafí Viejo son mucho más que un lugar físico: son una muestra viva de que cuando hay decisión política, profesionalismo y amor, se puede transformar la realidad de nuestras niñeces.
Segui nuestras Redes Sociales
•Instagram @maxibevacqua
•TikTok @maxibevacqua
•X: @MaxBevacqua
•Facebook: Maxi Bevacqua
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Lo Mas Leido
Farmacias de Turno en Tafí Viejo – Sábado 17 de Mayo 2025
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Segunda Temporada de ‘Finjamos Demancia’ streaming
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas populares
El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, impulsa nuevas iniciativas comunitarias
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Farmacias en Tafí Viejo: Horarios, direcciones y teléfonos
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario