Ir al contenido principal

Destacado

Educación para la igualdad en Tafí Viejo: un compromiso que crece

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Maxi Bevacqua (@maxibevacqua) Un futuro con más oportunidades en Los Pocitos En Tafí Viejo la educación se entiende como el motor más poderoso para generar igualdad de oportunidades . Bajo esta premisa, la intendenta Alejandra Rodríguez reafirma el compromiso de su gestión con la comunidad, acompañada por la Fundación “Dale Tu Mano” y el equipo del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Los Pocitos . El objetivo es claro: fortalecer el programa de apoyo escolar gratuito , brindando a niños, niñas y adolescentes un espacio donde aprender, soñar y construir un futuro mejor. El mensaje es contundente: la educación no es un privilegio, sino un derecho que debe estar al alcance de todos, especialmente de aquellos sectores más vulnerables. Apoyo escolar como puente hacia los sueños El apoyo escolar que se lleva adelante en el CIC de Los Pocitos se ha convertido en un verdadero pilar de contención pa...

Encuentro con mamás Taficeñas en el Mes del Autismo

Encuentro con mamás Taficeñas en el Mes del Autismo


El Secretario de Desarrollo Social Maxi Bevacqua recibió a Mónica y Pamela, quienes vinieron en representación de un grupo de 40 mamás Taficeñas de niños y niñas con autismo. Así comenzó una jornada distinta en Tafí Viejo, cargada de empatía, escucha y compromiso real con las infancias neurodivergentes.

Maxi Bevacqua, quien destacó la importancia de “acompañar a las familias con herramientas reales, con el respaldo del Estado y la sensibilidad que esta causa merece”.

Escuchar, acompañar y actuar: el rol del municipio

Junto a las madres, también estuvieron presentes tres referentes claves del gobierno municipal: Romina Arias, directora de Discapacidad; Elisa Nazur, directora de Niñez y Adolescencia; y Elizabeth Vaca, directora de Deportes. Cada una aportó su mirada y compromiso para empezar a diseñar una jornada especial en el marco del Mes del Autismo.

El objetivo es claro: generar un espacio de contención, donde las familias puedan acceder a asesoramiento profesional, compartir sus vivencias, y al mismo tiempo, brindar a los chicos y chicas momentos de recreación adaptada, pensada con respeto y amor por sus necesidades.


Encuentro con mamás Taficeñas en el Mes del Autismo


La empatía se practica: un municipio presente

Desde la gestión de la intendenta Alejandra Rodríguez, se viene fortaleciendo una política pública centrada en la inclusión. En ese camino, Maxi Bevacqua remarcó que “la inclusión no puede quedarse en discursos. Necesitamos acciones concretas y sostenidas en el tiempo”.

Con esa premisa, la jornada proyectada incluirá stands informativos, talleres de contención emocional para madres, actividades lúdicas adaptadas y espacios de diálogo con profesionales de la salud y la educación.

Tafí Viejo, ciudad inclusiva

La empatía no se dice, se practica”. Esa fue la frase con la que se cerró el encuentro, y que resume la esencia de una comunidad que elige ponerse en el lugar del otro. Maxi Bevacqua reafirmó su compromiso con estas iniciativas, dejando claro que Tafí Viejo avanza hacia una ciudad más humana y sensible.


Seguí nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua 

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares