Destacado
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Operativo de fichas médicas escolares en Los Pocitos
La Secretaría de Desarrollo Social continúa trabajando para garantizar el acceso a la salud de los más pequeños. En esta oportunidad, se está llevando a cabo un operativo de confección de fichas médicas escolares en el CIC de Los Pocitos, un espacio esencial para la comunidad.
El objetivo principal de esta iniciativa es asegurar que los niños y niñas cuenten con los controles médicos necesarios para un desarrollo adecuado en el ámbito educativo. Gracias a este operativo, muchas familias pueden acceder a un servicio fundamental sin necesidad de trasladarse grandes distancias.
Maxi Bevacqua y su compromiso con la comunidad
El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, ha sido una figura clave en la planificación y ejecución de este operativo. Su labor, junto con la de su equipo, permite que cientos de niños y niñas reciban atención médica en tiempo y forma. “Trabajamos día a día para acercar la salud a cada rincón de nuestra comunidad”, expresó en una reciente declaración.
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Social con el bienestar infantil y la equidad en el acceso a los servicios de salud. Gracias a la articulación con diferentes organismos y profesionales, este operativo está siendo todo un éxito.
Un equipo de trabajo excepcional
El operativo cuenta con la participación de médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud, quienes desempeñan un papel fundamental en la atención de los niños. Durante la jornada, se realizan controles generales, actualización del esquema de vacunación y otras evaluaciones médicas esenciales.
Además, el acompañamiento de figuras como Jesica Alonzo, coordinadora del CIC Los Pocitos, y Suso Regaroli, coordinador del CDI Los Pocitos, ha sido clave para garantizar la organización y efectividad del operativo. Su compromiso con la comunidad se refleja en cada detalle del evento.
Próxima jornada en San Alberto
Para aquellas familias que no pudieron asistir, el operativo se repetirá el jueves 27 en el CIC San Alberto de 9 a 12 horas. De esta manera, más niños y niñas podrán acceder a los controles médicos que necesitan para el inicio del ciclo escolar.
El director del Espacio Villa Obrera, Fernando Serrano, también ha estado presente en esta jornada, reafirmando la importancia del trabajo en equipo y la colaboración interinstitucional. “La salud infantil es una prioridad y seguiremos impulsando estas iniciativas en distintos puntos de la ciudad”, mencionó.
Maxi Bevacqua y el impacto de estas acciones
El esfuerzo de la Secretaría de Desarrollo Social, liderada por Maxi Bevacqua, demuestra que el trabajo en conjunto entre el Estado y la comunidad puede generar un impacto positivo. Este operativo es solo una muestra de las muchas acciones que se vienen desarrollando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Segui nuestras Redes Sociales
•Instagram @maxibevacqua
•TikTok @maxibevacqua
•X: @MaxBevacqua
•Facebook: Maxi Bevacqua
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Lo Mas Leido
Tafí Viejo, líder en participación juvenil con el programa MUNA
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Cinco años construyendo comunidad en el SUM 3 de Marzo
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas populares
El Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, impulsa nuevas iniciativas comunitarias
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Farmacias en Tafí Viejo: Horarios, direcciones y teléfonos
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario