Ir al contenido principal

Destacado

Tafí Viejo da un paso histórico con nueva diplomatura contra la violencia de género

  Un paso histórico para la igualdad y la justicia social En Tafí Viejo se dio un importante encuentro institucional que marcará un antes y un después en las políticas con perspectiva de género. Junto a @cristianhsalon , presidente del Rotary Club Tafí Viejo; @marcostucuman , secretario de Gestión Cultural y Educativa; y @veroaletuc , directora del Observatorio de la Mujer, se mantuvo una valiosa reunión para coordinar la puesta en marcha de una Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género . Esta iniciativa responde a una demanda histórica de las mujeres en los territorios , quienes desde hace años reclaman espacios de formación y acompañamiento frente a situaciones de violencia. El proyecto reconoce el rol fundamental de las acompañantes comunitarias, que muchas veces son la primera línea de apoyo para quienes atraviesan contextos difíciles. El compromiso del Estado y de la comunidad La creación de esta diplomatura es un clar...

Nunca Más - Tafí Viejo Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Nunca Más - Tafí Viejo Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia


Este 24 de marzo, la columna de la Agrupación 27 de Octubre marchó en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, acompañando a su conductor, el legislador Javier Noguera, y al Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua. En esta fecha, se recuerda a las víctimas del terrorismo de Estado y se reafirma el compromiso con los valores democráticos, fundamentales para el presente y el futuro del país.

La importancia de la memoria colectiva

El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia no es solo una jornada de recuerdo, sino una instancia de lucha contra el olvido y el negacionismo. Durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), miles de personas fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas. La memoria colectiva mantiene viva la verdad de lo sucedido y permite que las nuevas generaciones comprendan la gravedad de estos hechos.

Nunca Más - Tafí Viejo Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia


Un presente que interpela

Actualmente, el negacionismo impulsado por el gobierno nacional intenta minimizar el horror vivido por miles de argentinos, promoviendo discursos que relativizan la dictadura genocida. Frente a esto, Tafí Viejo se posiciona con firmeza, reafirmando el compromiso con la historia y con la lucha por los derechos humanos.

La marcha de la Agrupación 27 de Octubre no solo fue un acto conmemorativo, sino una expresión de resistencia ante cualquier intento de distorsionar la verdad histórica. La comunidad de Tafí Viejo mantiene en alto las banderas de la memoria y la justicia, entendiendo que el pasado no puede ser borrado ni reescrito. En este contexto, el Secretario de Desarrollo Social, Maxi Bevacqua, destacó la importancia de continuar trabajando por una sociedad que no repita los errores del pasado.


Nunca Más - Un compromiso indeclinable

El pueblo argentino ha decidido que el Nunca Más no es solo una consigna, sino una declaración de principios. La construcción de una sociedad justa y democrática depende de la preservación de la memoria, la búsqueda de la verdad y la aplicación de la justicia para las víctimas y sus familias.

Cada 24 de marzo, Tafí Viejo reafirma su compromiso con la democracia y los derechos humanos. Las víctimas de la dictadura no pueden ser olvidadas, y la lucha por la memoria debe seguir vigente en cada rincón del país.

Desde Tafí Viejo, la consigna es clara: Memoria, Verdad y Justicia. Frente a los intentos de negar el pasado, la comunidad se une para recordar y exigir justicia. Porque el olvido no tiene cabida en un pueblo que elige no repetir la historia.


Segui nuestras Redes Sociales

•Instagram @maxibevacqua

•TikTok @maxibevacqua

•X: @MaxBevacqua

•Facebook: Maxi Bevacqua

Comentarios

Lo Mas Leido

Entradas populares